top of page

Rob Zombie, el slasher y la monstruosidad trans

  • Nuria González
  • 19 ene 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 13 feb 2021

¿Cómo podemos reconstruir las imágenes de la experiencia trans a partir de los textos del canon? Siempre he considerado a la reapropiación cinematográfica como un camino más viable para dar forma a nuestras representaciones en pantalla. Me atraen en especial las propiedades radicales únicas de la (re)significación; esa anarquía que niega cualquier derecho de propiedad sobre los textos cinematográficos y que desmiente el rol pasivo de lxs espectadorxs. Reconozco la importancia de la lucha actual por nuestra visibilización en el cine, pero a nivel personal, encuentro la alegría de la resistencia en las imágenes más inesperadas.


El presente video ensayo tiene como propósito explorar las posibilidades de las configuraciones del slasher en los procesos de disrupción del canon cisgénero. Rob Zombie es el otro componente vital en el planteamiento de la investigación. La emocionalidad tan íntima, violenta y vulgar de su cine, predecía una combinación, por lo menos interesante, con mis nobles intenciones de una resignificación trans en el slasher. La traumática relación entre Michael Myers y Laurie Strode en Halloween (2007) y Halloween II (2009) es el objeto central de estudio en el video.


La base teórica del slasher prescrita por Carol J. Clover actúa como el marco de referencia fundamental en el análisis de ambos filmes. Sin embargo, el resultado final del video ensayo se encuentra más enfocado en la recategorización del asesino feminizado propuesto en su libro Men, Women and Chain Saws. Las aproximaciones de Susan Stryker y Carmilla M. Morrell a la monstruosidad trans actúan como molde principal para la revalorización de Michael Myers. La máscara del asesino como una extensión disidente del cuerpo surge como uno de los mayores descubrimientos y futuras posibilidades del video ensayo. La abyección revolucionaria (y desconcertante para un Haddonfield conservador) de la monstruosidad trans está situada en paralelo al crecimiento de Laurie. Su gradual descomposición corporal y psicológica provoca contradicciones identitarias similares a la ininterpretable ambigüedad de la monstruosidad trans.


Alcanzar esta conclusión implicó establecer lazos profundos con ambas películas, explorar cada uno de sus rincones (incluso aquellos dominados por la hegemonía) y reescribir una narrativa de resistencia personal en ellas. Realicé un estudio crítico, sí, pero también íntimo. Tal vez este video ensayo solo se trate de mi mejor excusa para robar esas imágenes que ocasionalmente me embrujan, y quizás así, por fin lograr existir bajo mis propios términos.




Comments


©2023 Nuria González.

bottom of page