El Tercer Hombre: Una engañosa reconstrucción
- Nuria González
- 20 dic 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 20 nov 2021
"Una comprensión diacrónica de El Tercer Hombre facilita la identificación de otras alusiones políticas al rol de las nuevas fuerzas presentes en Viena. En la discutida mirada de Reed, un prometedor proceso de reconstrucción en Europa era observado con escepticismo. La presencia de las cuatro potencias aliadas constituye un laberinto multicultural colmado de jerarquías internacionales e intereses estatales centrados en el acaparamiento de poder y distanciados de la reconstrucción comunitaria. Holly Martins, el escritor de las nuevas tradiciones populares norteamericanas, se indigna ante el prospecto de una investigación criminal post mortem de su amigo íntimo Harry LIme. No obstante, la vida y la muerte pierden, a lo largo del filme, todo respeto y dignidad. Holly, aislado de las élites extranjeras en Viena y de la burbuja social norteamericana, comprende el sistema de transacciones sobre el que se fundamenta la nueva versión de Europa. No existe ningún interés genuino. Las brújulas están calibradas a partir de beneficios individuales y nacionales. Los conceptos de amistad y romance son ajenos en una ciudad que te concibe como uno entre muchos puntos indistinguibles."
Video ensayo completo:
Comments